GeneralPrincipales

ANALIZAN TRES PROYECTOS DE DICTAMEN EN COMISIÓN DE JUSTICIA PRESIDIDA POR LA DIPUTADA PEÑALOZA

Mexicali, B.C., martes 25 de noviembre de 2025.- En sesión de la Comisión de Justicia, presidida por la Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, se analizaron tres proyectos de Dictamen, con opinión de la Consultoría legislativa, siendo aprobada una Iniciativa de reforma al Código Civil del Estado.
Por siete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, fue aprobado el proyecto que origina el Dictamen No. 20 relativo a la citada iniciativa y adenda presentadas por el Diputado Jaime Cantón Rocha, para establecer un límite regulado a los incrementos del monto de renta de inmuebles para uso habitacional, con base en el índice inflacionario reportado por el Banco de México, en un primer momento.
Con la Adenda reafirma que la intención central de la propuesta es evitar incrementos desproporcionados en las rentas de vivienda, dotando de certeza jurídica tanto a arrendadores como arrendatarios; asegurando que la regulación se concentre en el ámbito civil, donde corresponde establecer los límites al monto de la renta, y de esta manera se protege la esencia de la iniciativa, para que se evite una dispersión normativa que pudiera desviar su finalidad.
Al hacer uso de la voz, el Diputado inicialista Jaime Cantón, dijo que la intención legislativa, es apoyar a las personas que viven en casas rentadas, puesto que, en Baja California, cada vez es más difícil para una familia construir, comprar una casa, o rentar, debido a que los precios aumentan cada vez más. Y se busca lo que ha sucedido en la Ciudad de México, topar la renta.
Entre otras bondades de la reforma, se incluye que el pago sea en moneda cierta; busca proteger a los hogares frente a los incrementos arbitrarios y a la pérdida del poder adquisitivo. Al evitar los aumentos por encima de la inflación; evita que la renta crezca por encima de la capacidad real de la compra de las familias; se protege a los grupos vulnerables y mejora la equidad territorial.
Posteriormente, se analizó el proyecto que da origen al Dictamen No. 21 relativo a la Iniciativa de reforma al Código Penal de Baja California, presentada por la Diputada Daylín García Ruvalcaba. Pero, debido a que se vertieron algunas precisiones por la Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, así como por diputaciones, fue retirado este punto de los asuntos contemplados para desahogarse en esta sesión.
En razón de lo anterior, se acordó por siete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, modificar el Orden del Día, con el compromiso de reagendar este asunto en la primera semana del mes de diciembre del presente año, con la presencia de los ayuntamientos, para continuar con el estudio de dicha iniciativa.
Finalmente, al abordarse el proyecto que da origen al Dictamen No. 22 de la Iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, presentada por el Diputado Jorge Ramos, las diputaciones manifestaron sus observaciones, por lo que también se aprobó por siete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones su retiro del Orden el Día, para darle el mismo tratamiento que el proyecto anterior.
Esta iniciativa, consiste en una reforma al artículo 342 sexties de dicho Código de Baja California, con el propósito de adicionar una hipótesis normativa que actualice el delito en materia de secuestro animal.
Participaron en esta sesión virtual, además de la Diputada Angélica Peñaloza, las siguientes diputaciones: Humberto Valle, Araceli Geraldo, Diego Echevarría, Jaime Cantón, y Juan Manuel con la presencia de la diputada inicialista Daylín García Ruvalcaba.
Así mismo, se contó con la participación del Director de Consultoría Legislativa, Israel Ceseña; el Director Estatal de Proyectos Legislativos del Poder Ejecutivo, Fernando Velardez y de Seguimiento Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, Luis Alonso López.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General