GeneralPrincipales

Arranca el 2024 con inversiones millonarias en el sector industrial de Tijuana

TIJUANA, BC, 01 DE MAYO DE 2024.- La labor de promoción que realizan shelters en conjunto con organismos empresariales como Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), y el gobierno estatal, han dado resultados positivos con la llegada de nuevas inversiones en sectores como el aeroespacial, biomédico y electrónico.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Deitac, Ossie Díaz, director de Grupo Tacna, comentó que el 2023 registraron 17 nuevas inversiones, las cuales generaron más de 2,300 empleos directos y un total de 650 mil pies cuadrados en espacios industriales.

“Han llegado inversiones en sectores como el aeroespacial, dispositivos médicos, biomédico, vinícola, automotriz, por lo que es un placer para nosotros anunciar este tipo de cierres que contribuyen al crecimiento económico del estado”, anotó.

De ahí que próximamente se inaugurará en Playas de Rosarito la empresa Baja Fur S.A.de cv. dividion lisconn.

Por su parte, José Guillermo Hernández, director de Desarrollo de Negocios de Grupo Tecma, indicó que tras asesorar por más de un año a la empresa Seacomp, finalmente aterrizó su inversión en la ciudad para la manufactura de productos electrónicos.

“Rentaron un edificio de 59 mil pies cuadrados y harán una inversión de 7 millones de dólares para procesos de inyección de plástico y otros. Es una empresa que tenía sus operaciones en China, y esta es su primera inversión en México, con la generación de 100 empleos directos”, refirió.

El directivo subrayó que el corporativo, ubicado en California, se mostró sumamente contento de llegar a Tijuana, pues, gracias a ello, de 11 clientes prospectados, 8 se quedan, por lo que ha sido de beneficio para la firma esta nueva ubicación.

“El próximo 9 de mayo se llevará a cabo la inauguración de Seacomp en el Parque Industrial Mega Región, por el área de Pacífico”, destacó.

Finalmente, David Moreno Laveaga, director de Deitac, señaló que durante el 2023 se tuvo una absorción de 5.2 millones de pies cuadrados, donde el sector logístico fue el de mayor crecimiento.

“Esperamos un primer cuarto del 2024 muy exitoso con las nuevas inversiones, tenemos la expectativa de generar 5.6 millones de pies cuadrados, por lo que ha sido una constante este crecimiento en el que tú todos vamos en equipo”, concluyó.

En la conferencia también estuvieron el Lic. Rodolfo Andrade, subsecretario de promoción económica del estado; y Dolores Sandoval, secretaria de Deitac.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General