PrincipalesTijuana

Comparecen titulares de Educación Pública Municipal y Secretaría de las Mujeres

Tijuana, Baja California, a 29 de octubre de 2025. Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Ismael Burgueño Ruiz, la Secretaría de Educación Pública Municipal y la Secretaría de las Mujeres, a través de sus titulares, comparecieron este miércoles ante comisión de Cabildo de Tijuana, para detallar avances, programas y resultados obtenidos en este primer año de gestión.
Durante la comparecencia del secretario de Educación Pública Municipal, Alfredo Nuño García, se destacó el fortalecimiento de la infraestructura en las escuelas públicas municipales, con acciones de mantenimiento y rehabilitación, en beneficio de más de 3 mil alumnas y alumnos.
Para la administración del alcalde Ismael Burgueño, ha sido preponderante promover una educación inclusiva, razón por la cual, a través de esta Secretaría, se implementó el programa de Intérpretes de Lengua de Señas Mexicanas (LSM); paralelamente a este esfuerzo, en el periodo que se informa coordinó la capacitación a 189 funcionarios de diferentes dependencias, con el propósito de construir una sociedad más justa y equitativa.
 La Secretaría de Educación Pública Municipal destacó los alcances de la aplicación Centro de Relevo Tijuana (CERTI), que sirve como puente de comunicación entre personas sordas u oyentes, utilizando intérpretes de LSM  a través de videollamadas para facilitar trámites y resolver dudas en espacios públicos y privados; se atiende a más de 400 personas sordas semanalmente, como apoyo en traducciones.
Nuño García destacó que en un hecho trascendental el Gobierno del presidente Burgueño Ruiz, en este primer año de gestión, logró la incorporación de la Preparatoria Municipal No.1 Manuel Gómez Morín, al Sistema Educativo Público, con la modificación de su clave, en beneficio de 474 estudiantes.
Cabe señalar que la Secretaría de Educación Pública Municipal ha reforzado los programas de Psicopedagogía, Tanatología, Inglés, Integral Educativo, Vida Saludable, así también ha realizado convenios con instituciones educativas, actos cívicos, artísticos y deportivos, concurso Infancia en la Presidencia, entre otras acciones.
En una segunda sesión, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Katherine Collins Barrera, en su informe de actividades, mencionó la apertura de 12 Puntos Naranja, que funguen como espacios de apoyo, resguardo y efectiva canalización para aquellas mujeres y niñas que son víctimas de violencia y acoso sexual en el ámbito comunitario.
Indicó que en relación a las acciones realizadas para atender la alerta de violencia contra las mujeres, se instaló el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; se atendieron más de 2 mil reportes a través del Escuadrón Violeta, más de 8 mil seguimientos a órdenes de protección, así como más de 60 mil descargas a través del Botón Morado.
Entre otras acciones de la Secretaría recién creada en esta administración municipal, destacan la realización de  7 ediciones de Expo Mujer Emprendedora, así más de 30 capacitaciones en prevención de la violencia, igualdad, inclusión y desarrollo humano, principalmente.
A través del diálogo abierto con las y los regidores, el Gobierno Municipal continúa fortaleciendo la confianza ciudadana, garantizando que cada acción y programa se traduzcan en resultados tangibles para el bienestar de las y los tijuanenses.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Principales