GeneralPrincipales

Continúa la ENFT la promoción de su oferta educativa para el ciclo 2024-2025

TIJUANA, BC, 04 DE MARZO DE 2024.- La Escuela Normal Fronteriza Tijuana (ENFT) continúa su campaña de promoción de su oferta educativa con miras al próximo ciclo escolar 2024-2025, que arranca en el mes de agosto, informó la directora de la institución de educación superior, doctora Catalina Guadalupe Ortiz Macías, quien indicó que este 8 de marzo se abre la convocatoria.

Dijo, que comenzaron a promoverse en las diferentes escuelas preparatorias y demás de educación media superior, las 7 Licenciaturas en las distintas ramas de la Educación con que cuenta la ENFT, para quienes tengan la vocación y deseen iniciar su carrera en el gratificante mundo de la enseñanza.

Ortiz Macías, indicó que la Normal Fronteriza cuenta con las licenciaturas en Educación Primaria, Educación Física, Educación Preescolar, Inclusión Educativa, Enseñanza y Aprendizaje del Español, Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, y Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés.

Por otra parte, señaló que las y los aspirantes deberán demostrar interés genuino por la enseñanza y por el aprendizaje, el trabajo con la comunidad, padres de familia y con otros profesionales de la educación que son parte de la vida institucional en el Sistema Educativo Nacional.

También deben mostrar sensibilidad ante los problemas sociales y educativos que prevalecen en su territorio, en la nación y en el mundo. Además, deberán poseer capacidades para aprender a aprender por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida; buscar, sintetizar y transmitir información proveniente de distintas fuentes, utilizando pertinentemente distintos tipos de lenguaje, y solucionar problemas a partir de métodos establecidos.

Otras características del perfil del aspirante a ingresar a la Normal, añadió la doctora Catalina Guadalupe Ortiz, son trabajar colaborativamente para el logro de metas y proyectos, lo que implica el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. También comunicarse y expresar sus ideas tanto de forma oral como escrita.

De igual manera escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados; participar con una consciencia ética y ciudadana en la vida de su comunidad, región, entidad federativa, México y el mundo; interactuar con distintos actores en diversos contextos de acuerdo con sus características socioculturales y lingüísticas, y realizar actividades de enseñanza situada.

Por otra parte, la directora de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, informó que el perfil de egreso del nuevo maestro contempla las capacidades éticas, valores y actitudes que constituyen el ser docente; las capacidades, conocimientos, y saberes pedagógicos involucrados en los desempeños propios de la profesión docente para desarrollarlos en los subsistemas de educación básica.

El perfil de egreso —precisó—, se constituye por dos pilares fundamentales: el perfil general y el perfil profesional; ambos establecen las capacidades que se expresan en dominios de saber y desempeños docentes a lo largo de su formación en la licenciatura.

El perfil general, es el marco filosófico que define las capacidades que todas las estudiantes y los estudiantes de las escuelas normales deben adquirir y desarrollar, independientemente de la entidad federativa y licenciatura que estudien.

El perfil profesional, externó, por último, se refiere a las capacidades que las estudiantes y los estudiantes deben desarrollar en función de la naturaleza propia de una licenciatura, el nivel educativo en el que se incorporará al servicio profesional, la edad y madurez biológica, cognitiva y emocional de las alumnas y alumnos, y los contenidos de los programas de estudio que debe conocer y desarrollar como profesional de la educación pública.

Los interesados en prepararse para ser maestros, deberán acudir a las instalaciones de la ENFT, en calle Valles, sin número de la Tercera Etapa de la Zona Río Tijuana, o bien comunicarse al teléfono 664 680 6015, o a través del correo electrónico difusión@normafronterizatijuana.edu.mx, o las redes sociales de la institución educativa, así como al enlace de la plataforma Se Docente: https://www.facebook.com/ingresoanormalesbc?mibextid=dGKdO6.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General