GeneralPrincipales

Contribuye vivienda vertical a excedente de recursos para pago de deuda de Tijuana

TIJUANA, BC, 25 DE ENERO DE 2024.- Si bien el sector inmobiliario ve con buenos ojos el pago de la deuda pública de Tijuana, considera justo que también se reconozca la aportación que ha tenido la edificación vertical para recaudar dichos recursos.

De acuerdo con Luis Bustamante, empresario del ramo inmobiliario, el dinero excedente con que contó el municipio para poder solventar la deuda se debe, en gran medida, a lo recaudado por Impuesto de Adquisiciones de Inmuebles (ISAI).

“En lo particular veo con buenos ojos que sean responsables con el gasto público, sin embargo, creo que es justo reconocer que el dinero sale del esfuerzo de todos los desarrolladores”, expresó.

Y es que el dirigente señaló que el auge de construcciones verticales en la ciudad es lo que ha favorecido que el Ayuntamiento tenga un excedente de ingresos, pues en 2023 se estimó un presupuesto 800 millones de pesos, a lo que se sumaron 1,000 millones más.

Además, subrayó que para este 2024 se espera que el municipio aumente al doble la recaudación por dicho concepto ISAI, en alrededor de 2,000 millones de pesos, gracias a la llegada de inversiones en edificaciones verticales y la venta de dichos inmuebles.

Finalmente, Luis Bustamante refirió que este auge de desarrollos verticales ha generado una importante derrama económica tanto para el municipio por concepto de recaudación de impuestos, como para la ciudad en general al impactar positivamente en la cadena de valor.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General