GeneralPrincipales

Desmiente Postlethwaite al secretario de Educación; sí hay amparo, se notificó al Gobierno Estatal el martes

TIJUANA, BC, 25 DE AGOSTO DE 20.- Alfredo Postlethwaite Duhagón, presidente de la Comisión para la Participación Social en la Educación (COPASE), desmintió al secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides; sí hay un amparo -dijo Postlethwaite-, fue entregado la mañana del 22 de agosto en la secretaría particular de la Dirección de Correspondencia y Agenda de la Coordinación de Gabinete del Gobierno del Estado.

Y advirtió que la ley prevé “varias sanciones que incluyen multa de 50 a 500 días, destitución e inhabilitación por 3 a 9 años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos, al servidor que, con el carácter de autoridad responsable, no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, independientemente de cualquier otro delito en que incurra”.

El presidente de la COPASE contestó así a las afirmaciones del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, quien en entrevista con reporteros de la capital estatal, el miércoles, indicó que continuará de manera normal la distribución de libros de texto gratuitos, puesto que no hay impedimento legal alguno, y “hasta las 19:00 horas del martes (22 de este mes) no se ha recibido ningún amparo”.

Alfredo Postlethwaite Duhagón reiteró que la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, resolvió a las 11:20 del viernes 18 del mes en curso, a favor de la Unión Nacional de Padres de Familia, quien promovió un amparo en contra de la distribución de los libros de texto para educación básica, por los múltiples errores ortográficos, las imprecisiones de datos, y por la abierta carga ideológica que contienen, además de haberse elaborado sin el plan previo de educación y sin la opinión de la sociedad.

Insistió en que la autoridad estatal ya fue notificada “en tiempo y forma”, por lo que tiene la obligación de acatar el ordenamiento judicial, pues en caso contrario, “confiamos plenamente en el estado de derecho y sabemos que se aplicarán las sanciones de prisión, multa, y destitución e inhabilitación que prevé la ley, al funcionario o la funcionaria que incumpla con esta medida”, finalizó Alfredo Postlethwaite Duhagón.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General