GeneralPrincipales

DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ ACOMPAÑA A LA GOBERNADORA EN ENLACE CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Mexicali, B.C., martes 25 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la diputada Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, acompañó a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a la Secretaria de las Mujeres, Rebecca Vega Arriola, para sumar a Baja California al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto por las Mujeres.
En un enlace nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia matutina, la Gobernadora aseguró que “Baja California se suma al Compromiso porque nuestros gobiernos llegaron para romper inercias, es tiempo de mujeres y de gobiernos que sí las defiendan”, con lo que el estado refrendó la voluntad de fortalecer acciones que garanticen la seguridad e integridad de niñas y mujeres.
Junto a todas las gobernadoras y gobernadores de los 32 estados de la República, Baja California asumió el compromiso para frenar la violencia de género, así como homologar el tipo penal del abuso sexual en toda la República, trabajando de manera coordinada para transformar la vida de las mujeres.
En ese sentido, cabe mencionar que la diputada Michel Sánchez ha impulsado desde el Poder Legislativo de Baja California, una agenda permanente que promueve la igualdad de género y protege los derechos de las mujeres mediante políticas públicas, reformas, iniciativas y mecanismos para transversalizar el enfoque de género en los entes públicos.
La legisladora señaló que continuará impulsando reformas orientadas a la prevención, sanción y erradicación de las violencias contra las mujeres, “porque la transformación también es garantizar que cada mujer viva segura, acompañada y con derechos plenos”.
El Compromiso está conformado por 10 puntos que obligan a los gobiernos federal y estatales a fortalecer políticas públicas que garanticen entornos seguros, igualdad sustantiva, acceso a la justicia y respeto a la dignidad de todas las mujeres.
Entre estos puntos se encuentran la difusión permanente de campañas por la igualdad y contra las violencias, la homologación del tipo penal de abuso sexual, la coordinación con fiscalías y tribunales para garantizar que ninguna denuncia sea desestimada, la instalación de mesas de movilidad segura, la creación de senderos seguros, actividades mensuales en escuelas, capacitación y certificación de servidores públicos, así como mesas de trabajo permanentes interinstitucionales.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General