
TIJUANA, BC, 15 DE MARZO DE 2023.- Con la participación de las distintas fuerzas de seguridad, el gobierno federal ha asegurado 38 mil 642 kg de metanfetamina y mil 655 kg de fentanilo en Baja California.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.
Informó, que desde el 1 de diciembre del 2018, al 6 de marzo del 2023, se han logrado decomisar 180 mil 995 kg de metanfetamina y 6 mil 115 kg de fentanilo.
Alejandro Ruiz Uribe, expuso que el fentanilo ha ocasionado en Estados Unidos hasta la fecha más de 100 mil muertes por sobredosis y en México 29 fallecimientos en los últimos años, lo que demuestra que la letalidad y el consumo son más fuertes en el vecino país.
Por otra parte, informó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya hizo una solicitud a médicos y científicos mexicanos para que analicen la posibilidad de que se pueda sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para que se deje de usar.
Ruiz Uribe, explicó que la idea es ver la posibilidad de que se puedan utilizar otros analgésicos y así tener mayor control. “Y, al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse sin que eso sea motivo para frenar los decomisos de contrabando de esta sustancia”.
Detalló, que el uso del fentanilo farmacéutico, es para propósitos médicos, para quitar el dolor de enfermedades terminales y administrarse cuando se hacen operaciones que son muy dolorosas.
Y el otro tipo de fentanilo, el fabricado ilícitamente, es un opioide sintético, 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, lo que lo hace una sustancia mortal.
Por último, indicó que en el tiempo que lleva el presidente de México desde el 2018 a la fecha, se han hecho decomisos de 6 toneladas de fentanilo, lo que representa una cifra como nunca la habían alcanzado los gobiernos federales anteriores.