GeneralPrincipales

Encabezará Marco Estudillo Bernal el CCEE

ENSENADA, BC, 24 DE ABRIL DE 2023.- La unidad que representa el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, significa cerca del 80 por ciento de la fuerza laboral del municipio, el 90 por ciento de las divisas generadas, así como el 80 por ciento de la generación de impuestos de nuestra comunidad, indicó Marco Estudillo Barnal, al ser electo como presidente del organismo para el periodo 2023–2024.

Explicó, que su periodo iniciará el primero de mayo y como uno de los proyectos importantes para continuar uniendo a los sectores productivos, será impulsar un edificio que albergue a las oficinas y con ello, mejorar la logística del organismo a través de un espacio funcional, en el que puedan desarrollarse múltiples actividades.

Estudillo Bernal, refirió que la nueva mesa directiva es incluyente y plural, en donde se trabajará de manera estratégica para que la coordinación con los gobiernos en sus tres niveles sea eficiente y de resultados.

Agradeció el voto de confianza, y la valentía de plasmarlo por escrito, en un ejercicio que une, fortalece y genera empatía, corresponsabilidad y un alto nivel de compromiso para atender metas y objetivos que impulsen la competitividad del sector empresarial de Ensenada en su conjunto.

Estudillo Bernal, resaltó que el corazón económico de la comunidad, está sustentado en el Consejo Coordinador Empresarial, en donde se genera inversión, derrama económica, empleo, y debe de haber un trabajo cada vez más coordinado con los tres niveles de gobierno para impulsar la competitividad del municipio en el escenario estatal.

Resaltó, que la visión será de impacto regional, con una -fuerte dosis- de trabajo binacional para capitalizar oportunidades que pueden generar proyectos que signifique trabajo, crecimiento, desarrollo y mayor bienestar para el sector productivo y la sociedad en general.

El dirigente empresarial, subrayó la necesidad de fortalecer la membresía del CCEE, dar su lugar a cada organismo, a través de nuevas estrategias de impulso a cada uno de ellos, que detonen mayor conocimiento y entendimiento de las múltiples ramas económicas del municipio y su impacto local, regional, nacional e internacional.

Resaltó, que se continuará con la agenda de temas sustantivos como coadyuvar con los tres niveles de gobierno para seguridad, infraestructura carretera, agua, mejora regulatoria, responsabilidad social, salud, certeza jurídica, etc.

Puntualizó, que los grandes temas no pueden seguir esperando, dijo, tenemos que ser cada vez más eficientes en la coordinación, necesitaremos un trabajo de mayor aplicación y con una matriz de acciones y resultados que podamos socializar constantemente con la comunidad, para encontrar en todo momento los puntos de coincidencia que favorezcan el crecimiento equitativo de ensenada en el escenario regional y nacional.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General