GeneralPrincipales

Entregará Casandra Hernández petición de regularización de sus representados al Ejido Francisco Villa: Ruiz Uribe

TIJUANA, BC, 08 DE MARZO DE 2023.- El delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, anunció en conferencia de prensa, el acuerdo tomado entre SEDATU, Casandra Naomi Hernández Reyes, quien encabeza una parte de la comunidad del Poblado Maclovio Rojas y el Ejido Francisco Villa.

El primero de ellos, fue que Casandra Hernández, entregará el listado de las personas que representa, así como las necesidades específicas de cada una de ellas a fin de buscar una solución a la regularización de sus predios.

El delegado federal único, dijo que con el listado anteriormente mencionado, se elaborará un documento que se pondrá a consideración de la asamblea ejidal.

Expresó, que un punto importante es que del resultado del consenso (Ejido Francisco Villa–Comunidad Maclovio Rojas) derivará en un acuerdo que emitirá la asamblea ejidal.

También se acordó, que la organización que se manifestó, liberará las oficinas de SEDATU en Ciudad de México, así como las vías de comunicación.

Informó, que la próxima reunión de trabajo para realizar avances se dará entre un representante de SEDATU, el representante del programa de regularización del ejido General Francisco Villa y Casandra Hernández, que se llevará a cabo el próximo jueves 09 de marzo de 2023 a las 18:00 horas de la Ciudad De México.

Muestra Ruiz Uribe actas de acuerdos firmados con el poblado Maclovio Rojas y Ejido Francisco Villa

El delegado federal único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, mostró a los medios de comunicación las actas de los acuerdos alcanzados para la regularización de la tierra en el poblado Maclovio Rojas.

Estos acuerdos fueron logrados en base a varias mesas de trabajo encabezados con la extinta líder del Maclovio Rojas, Hortensia Hernández y con el ex presidente del ejido Francisco Villa, Teodoro Rey Huerta.

Alejandro Ruiz Uribe, mostró también, en conferencia de prensa, un documento donde solicitó al Ejido Francisco Villa, reconocer a las 400 familias fundadoras del Maclovio Rojas, para que se iniciara la regularización de sus predios a petición de Hortensia Hernández.

También solicitó al Ejido Villa, que se dieran precios justos de vivienda popular a las familias; que no fueron fundadoras y que se fueron asentando en las tierras del mencionado ejido a fin de concluir con la añeja problemática de tenencia de la tierra en este poblado.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General