Empresarial

Fomentan creatividad estudiantil con el concurso “Innovando con Sabor”

Con la participación de estudiantes de preparatoria, CESUN Universidad llevó a cabo el concurso “Innovando con Sabor”, una dinámica académica organizada por el Bachillerato con Énfasis en Ciencias como parte de su evaluación.

El Prof. Óscar Ricardo Lomelí Castellanos, docente de bachillerato, explicó que el reto consistió en la elaboración de dos salsas originales: una de estilo libre y otra con ingredientes predeterminados, las cuales fueron presentadas ante un jurado que evaluó sabor, creatividad, historia, presentación e innovación.

“La actividad tuvo como propósito estimular la curiosidad, la experimentación y la aplicación práctica del conocimiento, integrando distintas materias en un mismo ejercicio académico”, mencionó.

Indicó que el Mtro. Gustavo Cabrera, coordinador de Bachillerato CESUN, fungió como responsable del concurso, mientras que docentes invitados participaron como jueces evaluadores.

“Este concurso busca que los jóvenes sean creativos desde un área distinta a lo meramente académico, ya que, a través de un ejercicio culinario, lograron integrar saberes de ciencias, comunicación y expresión oral, demostrando que el aprendizaje también se construye desde la práctica y la imaginación”, señaló.

Durante la jornada, los participantes presentaron el nombre, concepto y proceso de creación de su salsa, explicando los elementos que intervinieron en su desarrollo. Los ganadores recibieron beneficios académicos y reconocimientos especiales como una forma de incentivar la participación y el trabajo interdisciplinario.

Lomelí Castellanos subrayó que este tipo de actividades permiten a los jóvenes descubrir habilidades e intereses nuevos que pueden influir en su futuro profesional. “Algunos apenas se dan cuenta de que disfrutan cocinar o desarrollar proyectos creativos, y eso abre puertas; la curiosidad es la base de cualquier carrera”, expresó.

Finalmente, el docente añadió que estos concursos son esenciales en la formación integral de los estudiantes, ya que fortalecen su confianza, su comunicación y su capacidad para presentar ideas, ayudándolos a conectar lo aprendido en el aula con experiencias reales.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Empresarial