Tijuana, Baja California, a 21 de noviembre de 2025. El gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, firmó un convenio de colaboración con El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), con el propósito de fortalecer la generación de conocimiento científico sobre los fenómenos sociales, económicos y poblacionales que marcan la dinámica de la frontera México–Estados Unidos.
En este sentido, el director general de Gobierno, José Alonso López Sepúlveda, destacó la importancia de esta alianza, que permitirá vincular la investigación académica con las necesidades reales de la ciudad.
“Para el presidente Ismael Burgueño es de suma importancia trabajar de la mano con instituciones de alto prestigio académico para fortalecer la toma de decisiones públicas, por lo que a través de este convenio se busca enriquecer los programas de servicio público, diseñar estrategias basadas en evidencia y promover iniciativas que favorezcan el bienestar de las y los tijuanenses en áreas como docencia, investigación, difusión y desarrollo social”, señaló.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humanista, Abdiel Gutiérrez Coronado, subrayó: “Estamos seguros de que esta firma será el inicio de muchos trabajos colaborativos en temas importantes que nos ocupan hoy en día, como la migración, la frontera, el desarrollo económico y social, entre otros”.
En tanto, el presidente de El Colef, Víctor Alejandro Espinoza Valle, enfatizó que la vinculación es uno de los pilares institucionales, por lo que esta alianza representa un paso clave para consolidar políticas públicas más efectivas.
Será el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD) la dependencia encargada de dar seguimiento a esta colaboración, impulsando proyectos de investigación y análisis que profundicen en temas de salud mental y adicciones.
La información generada permitirá comprender mejor las dinámicas sociales que afectan a la comunidad, al tiempo que facilitará insumos, contextos y experiencias de campo para estudios y evaluaciones académicas que deriven en propuestas sólidas de mejora.
Durante la firma de este convenio se contó con la presencia de la coordinadora general de Gabinete, Leticia Vidrio Moreno; el secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño García; la secretaria de Protección al Ambiente, María Fernanda Sandoval Aldana; la directora del Instituto Municipal Contra las Adicciones, Florina Righetti Rojo y la directora Municipal de Salud Pública, Asistencial y Apoyo a Seguridad Ciudadana, Viridiana Flores Flores.
Por parte del Colef, asistieron la secretaria Académica, Ana Claudia Coutigno Ramírez; el secretario General de Planeación y Desarrollo Institucional, Rodrigo Martínez Sandoval y la encargada de despacho de la Dirección General de Vinculación, Bibiana Maciel López.

What's your reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0








