Empresarial

Fortalecen CMIC y Ayuntamiento de Tijuana vinculación para impulsar obra pública

Con el propósito de dialogar sobre los mecanismos de participación de las empresas locales en los procesos de licitación y los programas de infraestructura municipal, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, llevó a cabo una reunión con la Arq. Virginia Alejandra Vargas González, secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano de Tijuana.

Durante el encuentro, la funcionaria destacó la importancia de que las constructoras locales se integren a las convocatorias públicas y mantengan actualizada su documentación ante la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), lo que les permitirá acceder a contratos en igualdad de condiciones.

“Estamos invitando a todas las empresas a participar en las licitaciones públicas, que son las de mayor importe y transparencia, pues es fundamental que tengan su registro actualizado para poder concursar en las obras que el Ayuntamiento tiene programadas”, señaló.

Explicó que el gobierno municipal se encuentra trabajando en la rehabilitación de vialidades, programas de bacheo, alumbrado público y acciones de limpieza dentro de la estrategia Tijuana Ciudad Limpia.

Además, indicó que se avanza en la creación de un banco de tiro autorizado para residuos de manejo especial, proyecto en el que se ya se cuenta con mesas de trabajo en las que está involucrada la CMIC.

Por su parte, el Ing. Elmer Peña Ruvalcaba, presidente de la CMIC delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, reconoció la apertura de la secretaria para escuchar las inquietudes del sector y fortalecer la comunicación con el Ayuntamiento.

“Fue una reunión muy productiva porque expusimos las inquietudes del gremio, ya que sentíamos que las empresas afiliadas habían sido relegadas en los concursos de obra, por lo que este acercamiento representa una oportunidad para reactivar su participación y mejorar la economía del sector”, expresó.

El dirigente indicó que actualmente la CMIC cuenta con alrededor de 120 empresas afiliadas, muchas de ellas dedicadas en gran parte a la obra pública, por lo que su baja participación en licitaciones ha impactado en la productividad y generación de empleos.

En ese sentido, subrayó la relevancia de estas mesas de trabajo para reactivar proyectos que beneficien tanto al municipio como al sector constructor, al tiempo que destacó que la cámara mantiene su compromiso de colaboración con las autoridades locales en acciones de beneficio social, como jornadas de limpieza y apoyo en labores de mantenimiento urbano.

Finalmente, el líder empresarial reafirmó la disposición de la cámara por trabajar de manera conjunta, promoviendo la transparencia, la competitividad y la participación activa del sector constructor en el desarrollo urbano de la ciudad

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Empresarial