
TIJUANA, BC, 24 DE MARZO DE 2025.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas adultas mayores, el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), firmó convenio de colaboración con la Fundación Mendoza Barbosa A.C., marcando el punto de partida del programa “Adiós Cataratas”.
El interés del presidente municipal es atender las necesidades prioritarias de la población más vulnerable, por eso, con la firma de convenio se contempla otorgar servicios oftalmológicos de calidad, consultas de esa especialidad, tratamientos ambulatorios, cirugías y procedimientos láser, principalmente, informó la directora del DIF Tijuana, Paola Leyva Izaguirre.
Leyva Izaguirre agradeció el compromiso social y humanitario de la asociación civil, también hizo un llamado para que diferentes empresas y fundaciones se sumen esta lucha contra la desigualdad social que viven día a día las personas en contexto de vulnerabilidad.
“Muchas veces la ciudadanía no conoce, las necesidades que tenemos nosotros; cada persona que entra a DIF, tiene una necesidad y nosotros tenemos que buscar esas alianzas para poderles ofrecer lo necesario”, dijo la funcionaria.
Por su parte el director general de la Fundación Mendoza Barbosa, Jossue Fernando Mendoza Barbosa, explicó “hay un sector de la población que no tiene ni los servicios médicos y nosotros venimos a cubrirles esa necesidad, ofreciendo costos preferenciales, muy por debajo de los que tienen las clínicas aquí en Tijuana y aunado a esto se va a ofrecer una cirugía sin costo al mes para una persona que, de acuerdo a la evaluación, no pueda costearlo”.
Con la firma del convenio se otorgarán descuentos significativos a las personas canalizadas por el DIF Tijuana para la atención en cirugías como LASIK (para dejar los lentes), en procedimientos quirúrgicos de cataratas y garantizar la operación de un adulto mayor por mes.
Las personas de la tercera edad podrán ser parte de este programa por medio de una convocatoria pública y después de un proceso en el que se incluyen evaluaciones médicas y socioeconómicas para determinar las condiciones de los beneficiarios.