PrincipalesTijuana

Reforesta Gobierno Municipal Parque de la Amistad con especies nativas

Tijuana, Baja California, a 13 de octubre de 2025. Como parte de las acciones para fortalecer las áreas verdes y promover la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente y el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque de la Amistad.
Al respecto, la secretaria de Protección al Ambiente, María Fernanda Sandoval Aldana, informó que esta actividad se realizó en colaboración con la Asociación Civil Nación Verde A.C., que gestionó ante la empresa BYDSA el donativo de 100 ejemplares de árboles y arbustos nativos de Baja California, los cuales fueron plantados en distintas zonas del parque.
“Contamos con la participación de más de 60 voluntarios que plantaron las especies bajo la supervisión del personal técnico del SIMPATT. Es importante fortalecer la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil para impulsar acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente en la ciudad”, dijo la funcionaria.
Por su parte el encargado de despacho del SIMPATT, Gamaliel Becerra, reafirmó el compromiso del alcalde Ismael Burgueño por avanzar hacia una Tijuana Verde y sustentable, además de la colaboración de Nación Verde y de la empresa BYDSA por sumarse a este esfuerzo colectivo, además de los voluntarios que apoyan siempre en la conservación de los espacios naturales.
“Desde el SIMPATT seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la conciencia ambiental y promuevan la restauración ecológica en nuestros parques. Cada árbol plantado representa un paso hacia una Tijuana más verde y hacia un futuro más saludable para todos”, señaló Gamaliel Becerra.
Las especies plantadas en el Parque de la Amistad, que se ubica en la Delegación Otay Centenario, fueron: Rhus Integrifolia, Encelia Farinosa, Artemisia Californica, Parkinsonia Aculeata, Prosopis Glandulosa y Pinus Radiata, todas nativas de la región, seleccionadas por su resistencia y adaptación al clima local.
La reforestación de los espacios públicos contribuye al incremento de la biodiversidad, la mejora en la calidad del aire, la captación de agua pluvial y el incremento de lugares para la convivencia y sana recreación de las  familias tijuanenses.
Con este tipo de acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, seguirá trabajando por una ciudad más limpia, verde y consciente, fortaleciendo la vinculación entre los distintos sectores para la protección del entorno natural.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Principales