GeneralPrincipales

Se unen la UNID y la Universidad de San Diego para hacer labor comunitaria

TIJUANA, BC, 04 DE ABRIL DE  2023.- Alumnos de la Universidad de San Diego (USD) y de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus Tijuana, celebraron una reunión de acercamiento para establecer una agenda conjunta de labor social en beneficio de la comunidad en ambos lados de la frontera.

Jocelyne Olguín, de la USD y Paola González, coordinadora de Experiencia Educativa de la UNID Tijuana, señalaron que ambas instituciones educativas coinciden en la tarea de buscar acercar a sus estudiantes a la comunidad y conocer sobre su problemática pues es positivo formar profesionales con un alto sentido de pertenencia hacia la sociedad donde se desarrollan.

Olguín, destacó también que la Universidad de San Diego, pone a sus alumnos en contacto con la migración que es una situación constante en esta región fronteriza, y tan lo es, que solamente en Linda Vista, donde se ubica el campus de la USD, se hablan 24 idiomas, de personas provenientes de igual número de naciones.

Por su parte, Paola González, informó que los alumnos de la UNID, en sus 47 campus, en 23 estados de la República Mexicana, llevan a cabo una constante labor social, que a nivel local se traduce en colectas de juguetes y ropa de invierno para niños en zonas marginadas de la ciudad, calzado y chamarras para migrantes, campañas de forestación, etcétera.

Y a partir de los siguientes meses, comenzará a darse una colaboración de estudiantes de ambas instituciones educativas en tareas de apoyo a la comunidad, pues a decir de Jocelyne Olguín, se impulsa a los jóvenes a salir de la burbuja en que se encuentran en el campus universitario para conocer la realidad social, pues eso los hace mejores profesionistas y mejores seres humanos, comprometidos con la sociedad.

Este fin de semana, 12 líderes estudiantiles de la Universidad de San Diego, cruzaron hacia Tijuana para reunirse con 7 “líderes alfa” de la UNID y convivir en las instalaciones del Laboratorio de Innovación Ciudadana y Emprendimiento Social, en el Bit Center; posteriormente tuvieron una comida y finalmente visitaron a la comunidad binacional «Espacio Migrante», donde desarrollaron una primera labor comunitaria juntos al convivir con infantes migrantes y participar en la elaboración de carteles alusivos al tema.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General