GeneralPrincipales

Sesiona Zona Norte de Fmopdh en Baja California

TIJUANA, BC, 02 DE MARZO DE 2023.- La Zona Norte de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (Fmopdh), conformada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora, llevó a cabo su segunda sesión ordinaria en Tijuana, en donde se abordaron temas en torno a los retos del sistema de justicia no jurisdiccional en el país, y, particularmente el contexto de violencia que rodea a las niñas, niños y adolescentes (NNA).

El ombudsperson de Baja California y el también vicepresidente de la Federación, Miguel Ángel Mora Marrufo, subrayó que se necesitan crear alianzas multidisciplinarias para hacer frente a los retos en materia de derechos humanos que atraviesa México, específicamente en el caso de NNA.

Por su parte, Israel Hernández Cruz, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y presidente de la Fmopdh, hizo hincapié en la necesidad de determinar las variables de riesgo que empuja a esta población a un contexto de mayor vulnerabilidad.

De forma paralela, el presidente de la CEDHBC, indicó que se compartieron los avances del informe sobre violencia hacia NNA que la Federación lleva a cabo, con el objetivo de proponer una estrategia que involucre a los organismos públicos de derechos humanos, las instituciones de gobierno, la sociedad civil organizada y la academia.

En ese sentido, Mora Marrufo, señaló la importancia de que los organismos públicos de derechos humanos insten a los gobiernos para que asuman como prioritaria la situación de la niñez y adolescencia en México, ya que, en años recientes, indicadores en diversos estados reflejan el incremento de diversos tipos de violencia hacia este sector poblacional.

Asimismo, debe señalarse que el informe que se está preparando forma parte de las actividades propuestas por la Comisión Especial para Atender la Violencia hacia NNA de la Fmopdh, misma que surge por el contexto de violencia que transgrede la integridad de la niñez y adolescencia en el país, particularmente en casos relacionados con asesinatos, desaparición, trata, tortura, entre otros.

Para finalizar, Miguel Mora, enfatizó que solamente a través de un programa multidisciplinario, integral y holístico es que se logrará incidir sobre las causas estructurales y los pendientes históricos que generan el contexto de vulnerabilidad de NNA.

Cabe mencionar, que durante la segunda sesión ordinaria de la Zona Norte de la Fmopdh, se contó con la participación de: Elías Manuel Camargo Cárdenas, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur; Rodrigo Galván Ríos, coordinador de Relatorías de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila; Néstor Manuel Armendáriz Loya, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua; José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa; y Olivia Lemus, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General