GeneralPrincipales

Sufre 68 por ciento de trabajadores violencia laboral, revela estudio

TIJUANA, BC, 04 DE JULIO DE 2025.- Sindicatos Unidos con México Moderno (SUCOMM) y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Baja California presentaron un diagnóstico, realizado por Explora, para evaluar el bienestar integral del trabajador en el sector industrial, el cual arrojó que el 68.1% ha sufrido violencia laboral.

De ese porcentaje, el 70.2% son mujeres y el 66.3% hombres. Asimismo, cerca del 40% de los trabajadores no reportan los incidentes, en su mayoría mujeres, tanto por temor a represalias como por falta de confianza y desconocimiento de los procedimientos.

“Contamos con varios contratos que ya incluyen cláusulas contra la violencia, el acoso y el hostigamiento. Sin embargo, algunas empresas aún se resisten porque argumentan que ‘eso no pasa aquí’. Pero la realidad es otra. El éxito de estas recomendaciones depende en gran medida de quién está al frente del área de Recursos Humanos, pues hay quienes simplemente no se preocupan por su gente. Esto requiere un proceso de reconstrucción para todos”, expresó Sol Merino, directora operativa de SUCOMM.

Por su parte, Roberto Quijano, presidente del CCSP, subrayó que el bienestar laboral va más allá de un salario competitivo. “No se trata solo de cuánto te pagan, sino de cómo te sientes en el trabajo, ¿hay un buen ambiente? ¿se te respeta? El ingreso es importante, pero si no hay un trato digno, se ve afectada la productividad”.

Añadió que este diagnóstico tiene como objetivo presentar propuestas a las empresas. Aclaró que la decisión de actuar corresponde a cada una, pero insistió en que se trata de un estudio con base científica y técnica, con alto grado de validez, que demuestra con objetividad qué sucede y con qué frecuencia.

En total, se tuvo la muestra de 33 empresas a través de Recursos Humanos, principalmente de Tijuana y Mexicali, y algunas de Ensenada. La directiva de SUCOMM apuntó que aproximadamente 15 de ellas no otorgaron acceso para participar en el estudio.

Quijano enfatizó que el objetivo central es dignificar al trabajador; refirió que en el entorno familiar la violencia suele afectar mayormente a mujeres y niños, mientras que en el ámbito laboral, el acoso, maltrato y discriminación afectan de forma más equitativa a hombres y mujeres.

“Queremos identificar los factores que impactan la satisfacción y productividad del trabajador, difundir estos estudios y promover canales de denuncia, así como capacitar a las empresas para cerrar el círculo”, externó el presidente del CCSP BC.

Finalmente, Merino hizo un llamado a las autoridades: “No podemos permitir que las inspecciones laborales queden en el olvido. Hemos convocado a las autoridades y no acuden. Debemos trabajar juntos: empleadores, cumpliendo la ley; gobierno, apoyando al trabajador; y nosotros, como sindicatos, empujando para que todo se cumpla. Esto es un trabajo de voluntades”.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General