GeneralPrincipales

Inculcan a estudiantes respeto y solidaridad por la comunidad migrante

TIJUANA, BC, 14 DE MAYO DE 2024.- Estudiantes de preparatoria del Centro Universitario del Pacífico (UNIPAC) acudieron a las instalaciones del Centro Scalabrini de Formación para Migrantes (CESFOM), con el fin de conocer de primera mano la situación de la comunidad migrante en Tijuana.

El Mtro. Antonio Jiménez Luna, director general de UNIPAC, indicó que durante la visita de las alumnas y alumnos se realizó un recorrido por el CESFOM, para luego brindarles una plática acerca de las experiencias a las que se enfrentan las personas en condiciones de movilidad.

“El objetivo fue que escucharan de viva voz las situaciones por las que pasan estas personas, y con ello, fomentar valores como la solidaridad y el respeto hacia la comunidad migrante, ya que Tijuana es una de las principales fronteras de México con Estados Unidos”, anotó.

El directivo agradeció el apoyo del coordinador operativo, Lic. Jorge Bustamante de la Mora, por permitir visitar el centro, así como a la Mtra. Gabriela Fernández Jiménez, por gestionar la actividad, como parte de su materia.

“Al ser CESFOM una extensión de Casa del Migrante en Tijuana A.C., permite la inserción social de los migrantes al ofrecerles, de forma gratuita, una formación educativa y oficios, entre los que destacan los talleres de idiomas, informática, mecánica, electricidad, barbería, por mencionar algunos, lo cual es muy positivo”, afirmó.

Al gestionar este tipo de actividades, consideró Jiménez Luna, se tiene la intención de mejorar sus condiciones de vida y promover de forma segura su autonomía.

Por lo que la visita dio pie para que las y los estudiantes reflexionaran sobre las situaciones a las que se enfrentan a diario las familias migrantes, y cómo pueden involucrarse para apoyar a partir de su formación académica.

Asimismo, Antonio Jiménez comentó que  se invitó a las diferentes licenciaturas de la institución a gestionar proyectos o actividades desde las diferentes disciplinas.

Subrayó que, de acuerdo con Instituto Nacional de Migración, en el 2022 se rescató a 31, 907 personas extranjeras en Baja California, provenientes principalmente de países como Brasil, Colombia, Cuba, Honduras, Perú, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Nicaragua y Rusia.

Mientras que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) menciona que tan sólo el 86% de los migrantes se encuentran desempleados, pues se encuentran ante barreras como el tener familiares a su cuidado, falta de permiso laboral, discriminación y dificultad para convalidar estudios.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:General